Todo lo que debes saber sobre el gato bengalí

Rate this post

Si estás interesado en comprar un gato bengalí, en nuestro portal digital lepardland.com, te enseñamos todo lo que tienes que saber sobre este tipo de felinos. Estos gatos, por la energía que demuestran son como una especie de tigre o leopardo en miniatura, pero ofrecen la tranquilidad y el cariño de un gatito doméstico.

El gato de bengala es una raza elegante, resultado de un cruce entre dos razas felinas entre un gato leopardo, que es de origen asiático y otro doméstico. Su complexión es musculosa y robusta, además la piel es suave; asimismo, presenta rayas atigradas de formas muy particulares.

En la actualidad, el gato bengalí es una de las razas más buscadas por las personas que son amantes de los felinos, sin embargo, solo se puede conseguir uno de éstos pagando por ellos. Es recomendable que cuando decides tener un gato de bengala, tienes que estar claro de la responsabilidad que estás adquiriendo.

Cuando ya estás decidido a llevar contigo este tipo de gato leopardo, es aconsejable que busques los criaderos de gatos bengalíes que son oficiales, como por ejemplo Lepardland Bengal, donde te garantizan todas las condiciones sanitarias debidas, así como el cuido para asegurar la pureza de esta raza de gato.

Cuando vas a adquirir un gato bengalí es importante buscar los lugares o criaderos donde tengan la mejor selección de ejemplares de esta raza, igualmente, debes observar cuidadosamente que en estos sitios le brinden las condiciones de salud adecuadas para dichos felinos.

Otro punto que es fundamental y se debe considerar son las circunstancias en que se entrega el cachorro, el cual tiene que incluir un pasaporte de tipo internacional con las debidas vacunas actualizadas, análisis de ADN ante patologías innatas y virales.

Asimismo, este animal debe tener un microchip, además de un registro y reconocimiento ante la Federación Internacional Felina. De la misma manera, debe traer el respectivo certificado de pedigrí, el cual asegura la pureza de este gato leopardo que vas a comprar.

También tienes que exigir un contrato por la compra, que debe incluir toda la información del criador, como por ejemplo si el gato bengalí está registrado en algún club felino, el DNI, el núcleo zoológico, entre otros datos, además de las garantías del gato. Ante cualquier duda busca apoyo del criador.

Asumir esta responsabilidad no tiene vuelta atrás, ya que deberás garantizarle a este gato de bengala todos los cuidados, asistencia y cariños que requiera, pues estas atenciones no se pueden negociar, una vez que el felino esté contigo debes asegurarle una vida adecuada a tu lado.

Breve historia del Gato Bengalí

Durante la década de los 60 en los Estados Unidos, esta raza de gatos eran importados gracias a su fenomenal belleza. A comienzos de estos años se registró casualmente una mezcla natural entre la genética de un macho gato común con el pelo corto de tipo doméstico y una gata hembra de raza leopardo asiático, naciendo así el primer ejemplar gato de bengala.

Dicho acontecimiento generó buenas oportunidades, pues debido a la naturaleza no doméstica de este felino leopardo asiático, esta mezcla aseguraría una raza más social y apacible en un gato bengalí.

En el transcurso de esa época se desarrollaron diferentes averiguaciones sobre el tema, creciendo así un interés por lograr una raza de gato de bengala de tipo doméstico originario del asiático leopardo. Dichas exploraciones determinaron que el gato bengalí tiene una inmunidad a la llamada leucemia en felinos.

Durante la época de los 80 y 90, esta raza del gato de bengala se desarrolló hasta llegar a la actualidad, que es cuando se estandarizó completamente. Hoy por hoy el perfeccionamiento y la evolución de esta raza de gato, es tan avanzado, que en los criaderos confiables y oficiales solo usan gatos bengalíes puros, pues los atributos salvajes del leopardo asiático se incorporaron al gato bengalí de tipo doméstico.

Dichos rasgos en algunos casos han sido superados. Este tipo de felino fue reconocido como raza en 1991 por la Asociación internacional del gato.

¿Qué debes saber sobre el gato bengalí?

Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta al momento de tomar la decisión de llevar un gato bengalí a casa, entre ellos su tamaño, el pelaje, la alimentación, los cuidados que se debe tener para mantener su buena salud y el aseo que requieren estos felinos. Conoce aquí estos puntos importantes.

Pelaje atigrado

El gato bengalí posee un pelaje suave, atractivo por ser atigrado. Es bastante corto pero espeso y delicado; sus colores varían entre el crema, el naranja, el ocre hasta el amarillo con manchas, las cuales también se denominan “rosetas” y generalmente son de tonos oscuros y pardos. La tripita, almohadillas del gato Bengalí son manchadas y negra es la punta de su cola.

Tamaño y peso

En cuanto al tamaño del gato leopardo, debes saber que esta raza de felinos es corpulenta, además son ágiles y tienen huesos muy fuertes. Debido al buen desarrollo de las patas, logran dar saltos bastante grandes. También tienen un tamaño grande como consecuencia de su composición ósea, razón por la cual, estos gatos pueden alcanzar un peso aproximado de 6 a 8 kilos.

Alimentación

Con respecto a la alimentación del gato bengalí, este aspecto no es muy diferente al de las demás razas de gatos domésticos, y aunque le gusta cualquier clase de comida, se recomienda mantener una dieta de calidad y adecuada a la edad de cada felino. Es importante ofrecer mucha agua que sea fresca.

Conociendo los antecedentes de sus parientes que son salvajes y carnívoros, pues sus alimentos son presas de tamaño pequeño como insectos, aves, lagartos o anfibios, los gatos de bengala son escrupulosos cuando le ofrecen comida casera elaborada por personas. Es por ello,  lo recomendable es colocarles alimentos de origen natural, de preferencia secos.

Este gato leopardo es bastante activo, por lo tanto no tendrá inconvenientes con la obesidad que causa la falta de actividad o sedentarismo, pero debes proporcionarle un poco de ejercicio diariamente y algunos momentos para el juego y esparcimiento.

Salud

En relación con la salud de esta especie de gato de bengala, es sumamente fundamental conocer la genética ascendente, es decir, que sus parientes tengan una salud buena y que no sufran de patologías congénitas o virales. Otro aspecto importante son los cuidados que le sean proporcionados, así como también el garantizarles espacios higiénicos y limpios.

También es relevante brindarle al gato bengalí un ambiente de hogar con mucho cariño y sin estrés.

De igual forma, es muy importante tener algunos conocimientos sobre esta raza, de esta manera podrás prevenir ciertas enfermedades que los pueda atacar.  Saber sobre las peculiaridades del gato de bengala te ayudará a decidir correctamente cuáles son las vacunas más convenientes, lo cual a su vez debe estar guiado por un veterinario o criadores especializados.

Otra situación a considerar, es saber qué hacer cuando hay inconvenientes de salud como las afecciones en el intestino y otras dolencias.

Cuidados

Este tipo de gato bengalí no necesita de cuidados tan extremos como el caso del gato persa y otras razas, como por ejemplo los Sphynx. También tendrás que cepillar constantemente su pelo suave y brindarle mucha atención, cariño y juegos, ya que le fascina jugar sobre todo al aire libre.

Aseo

Hacer el aseo a un gato bengalí no es una tarea complicada, debes tener cuidados con el pelo lo cual es sencillo por ser corto. Además, tienes que proporcionarle un arenero adecuado y mantenerlo limpio y en un solo lugar, ya que esta raza de gatos se acostumbran a hacer sus necesidades en el mismo sitio, pues no les agrada los cambios extremos o inesperados.

Carácter

El carácter de un gato bengalí es aventurero, juguetón y abierto, le gusta investigar todo lo que se encuentra a su alrededor, especialmente sobre el agua. Aunque su personalidad es fuerte, le encanta estar rodeado de mucho cariño y calor de familia.

En algunas ocasiones su naturaleza salvaje lo lleva a hacer travesuras. Le gusta mucho comer y estar en ambientes externos, además tiene buenas relaciones de amistad con otras mascotas o gatos.

El maullido de un gato bengalí es especial y distinto a otros gatos domésticos, es cerrado y muy corto, en algunos casos es muy similar al de los felinos de gran tamaño. Tiene tendencias a emitir sonidos raros o extraños.

A los gatos bengala les encanta el agua, razón por la cual podrás encontrarlo en espacios externos donde hay áreas húmedas o charcos, pues no tienen ningún inconveniente en meterse en ellos a mojarse, ya que son excelentes nadadores lo cual es heredado del gato leopardo asiático.

Francisco Javier García García
Últimas entradas de Francisco Javier García García (ver todo)